Esta página web está creada y gestionada por la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes como parte de su estrategia de sensibilización sobre la situación de los jóvenes inmigrantes exutelados (JIEX), y menores extranjeros no acompañados (MENA), así como una herramienta que permite a éstos acceder a los recursos, y un espacio de información, reflexión y de intercambio para profesionales y aquellas personas vinculadas, de una manera u otra, con esta temática. Los/las Menores Extranjeros/as no Acompañados (MENA) y las/los Jóvenes Inmigrantes Ex-tutelados/as (JIEX) son una población de origen extranjero que encuentra, a menudo, grandes dificultades para la integración y se enfrenta a unos elevados niveles de riesgo de exclusión, sobre todo, en cuando se halla en el tránsito hacia la mayoría de edad. Las razones son muchas y diversas: desde la carencia de recursos a la insuficiencia de coordinación, pasando por las barreras administrativas, entre otras.
En nuestra organización hemos establecido un sólido compromiso de lucha para empoderar a aquellos/as adolescentes y jóvenes migrantes que buscan la mejora de sus condiciones de vida, ofreciéndoles diferentes recursos, actividades y servicios, y acompañándolos en todo momento en su proceso de emancipación. Este compromiso de mejorar la atención que ofrecemos a este colectivo, lo estamos desarrollando a través de diferentes proyectos y programas, así como creando sinergias y trabajando en red con varias entidades sociales y administraciones a nivel local, autonómico y nacional.
Nos referimos a una persona como MENA cuando es:
En definitiva, cuando el adulto reclina su responsabilidad una vez que el menor ha entrado en el territorio español, de forma que lo deja solo, o incluso lo deja solo antes de entrar en territorio español. La responsabilidad que recae sobre el adulto puede ser de hecho o de derecho, o sea haber sido asumida por ley o con arreglo a costumbre (UNICEF y CGAE (2009): “Ni ilegales ni invisibles”. Realidad jurídica y social de los Menores Extranjeros en España. Informe 2009. Madrid.)
Actualmente puede contabilizarse un gran número de jóvenes MENA que cumplen los 18 años y deben abandonar los centros de protección menores. Chicos y chicas que, a pesar de adquirir la mayoría de edad legal, necesitan aún apoyo y acompañamiento hasta completar sus posibilidades de vida autónoma.
Ex-tutelada se refiere a la persona Menor de edad, extranjera, no acompañada que ha vivido bajo el sistema de Protección, por ejemplo, de la Junta de Andalucía. Es decir, son personas ex-tuteladas aquellas que siendo menores tutelados han cumplido la mayoría de edad.
Este colectivo presenta unas peculiaridades más acentuadas (incluso cuando se trata de jóvenes nacionales ex-tutelados):