Recopilamos algunas historias de vida de la juventud migrante extutelada a la que damos apoyo desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes. Queremos que la sociedad sea consciente del periplo que atraviesa desde que abandonan sus hogares siendo menores y una vez que dejan los centros de protección de menores al cumplir 18 años. Son relatos de superación, a pesar de todos los obstáculos y la falta de oportunidades, repletos de inquietudes y sueños de futuro.
Son muchos los bulos, las noticias falsas y los mitos que existen en torno a la infancia que migra sola y a la juventud migrante extutelada y que tienen su repercusión en el imaginario social colectivo. Desde la Asociación Marroquí respondemos a estos mitos para combatir las ideas negativas basadas en prejuicios, para que estos no supongan un nuevo impedimento ni una dificultad añadida en la integración de esta infancia y juventud.
La juventud migrante extutelada tiene mucho que decir. Sabe lo que significa migrar a una edad temprana, en la infancia o adolescencia, sin la compañía de adultos ni referentes. Sabe lo que significa convivir en centros de menores y lo que pasa una vez que se cumple la mayoría de edad. En esta serie de vídeos, que hemos titulado 'De joven a joven', toma el protagonismo y alza la voz para dirigirse a otrxs jóvenes que están a punto de alcanzar los 18 años.
La juventud migrante extutelada tiene mucho que decir. Sabe lo que significa migrar a una edad temprana, en la infancia o adolescencia, sin la compañía de adultos ni referentes. Sabe lo que significa convivir en centros de menores y lo que pasa una vez que se cumple la mayoría de edad. En esta serie de vídeos, que hemos titulado 'De joven a joven', toma el protagonismo y alza la voz para dirigirse a otrxs jóvenes que están a punto de alcanzar los 18 años.